Comunicado de Prensa
AnaCap, un inversor de capital privado líder en el mercado especializado en asociarse con fundadores y equipos de gestión empresarial en servicios, tecnología y software dentro del ecosistema financiero europeo, anuncia hoy que ha entrado en negociaciones exclusivas para adquirir el proveedor de software de seguros Cleva del Grupo Inetum.
Este último desarrollo representará la segunda inversión de plataforma de AnaCap en 2024 tras la adquisición de una participación mayoritaria en Yard Reaas, una plataforma líder en servicios de inversión y gestión de propiedades en abril de 2024.
Cleva es un proveedor líder de soluciones básicas de software de seguros de vida, salud y no vida. La compañía tiene su sede en París, opera predominantemente en Francia y Portugal y presta servicios a más de 60 compañías de seguros y corredores. Cleva emplea a aproximadamente 550 personas con oficinas en París, Lyon, Oporto y Lisboa. Antes de las negociaciones exclusivas de AnaCap, el negocio formaba parte del Grupo Inetum, un proveedor de servicios de tecnología de la información que fue adquirido por Bain Capital en 2022.
Cleva está liderada por el CEO Rodolphe Peim, junto con un equipo directivo muy experimentado con sede en Francia y Portugal. Trabajando en colaboración, continuarán impulsando el crecimiento y desarrollo de la empresa bajo la propiedad de AnaCap.
Cleva está bien posicionada para beneficiarse de las continuas tendencias de externalización dentro de la industria de seguros, que está experimentando una penetración acelerada de soluciones de software de terceros. Con el apoyo de AnaCap y su trayectoria única e inigualable en seguros y software, Cleva pretende acelerar sus planes de crecimiento y ampliar su huella geográfica, especialmente en la región de la Península Ibérica.
La transacción está sujeta a la información y consulta de los órganos de representación de los empleados del Grupo Inetum y a las condiciones de cierre habituales (incluida la aprobación antimonopolio) y se espera que cierre el segundo semestre de 2024. AnaCap recibió asesoramiento financiero de Cambon Partners y asesoramiento legal de Proskauer Rose LLP.
Nassim Cherchali, Managing Partner de AnaCap, comentó:
“Estamos encantados de anunciar nuestra inversión en Cleva. Esperamos asociarnos con el equipo directivo y apoyar a la empresa durante su próxima etapa de crecimiento. Creemos que Cleva está bien posicionada para hacer crecer su oferta como proveedor líder de software de seguros en toda Europa, pero también para expandir su alcance empresarial a nuevas geografías. Nos impresionaron especialmente los esfuerzos realizados por el equipo directivo durante los últimos 3 años para desarrollar una pila de tecnología moderna en soluciones de vida y no vida, y estamos muy emocionados de comenzar la siguiente fase de crecimiento con Cleva”.
Steven Gringoire, Investment Director de AnaCap, añadió:
“Estamos muy contentos de anunciar nuestra última inversión en Francia y en el sector de los seguros, en la que AnaCap demuestra una trayectoria verdaderamente única en toda Europa durante la última década. La adquisición de Cleva por parte de AnaCap es otro ejemplo de cómo nos asociamos con ambiciosos equipos de gestión para apoyar y acelerar sus ambiciones de crecimiento. Esperamos trabajar estrechamente con todo el equipo de Cleva y estamos muy emocionados de que se unan a la plataforma AnaCap”.
Rodolphe Peim, CEO de Cleva, concluyó:
“En los últimos años, Cleva ha sido reconocida por la calidad de nuestras soluciones y su capacidad para llevar a cabo proyectos transformadores a gran escala para nuestros clientes. Este éxito representa una gran fuente de orgullo para todos los empleados de Cleva. Desde nuestras primeras discusiones, AnaCap mostró un compromiso total para perseguir y apoyar nuestra estrategia de crecimiento y así demostró una verdadera alineación con nuestros fundamentos. Estoy encantado de asociarme con AnaCap, y aguardamos con interés este nuevo capítulo juntos”.
En el contexto de las compañías de seguros, la digitalización de los sistemas de información es un paso fundamental. La necesidad de adaptarse a los cambios del mercado, las expectativas de los clientes y la demanda de flexibilidad exigen un compromiso permanente con la exploración y la experimentación de nuevos enfoques, con el objetivo de contribuir al aumento de la productividad, la mejora de la eficiencia operativa y la personalización de la experiencia de los clientes.
Los campos de oportunidad son amplios. Destacamos especialmente la transformación en el campo de la ingeniería de software, en el que los asistentes aportan sugerencias y revisiones de código, contribuyendo a aumentar la productividad y a mejorar la calidad, el rendimiento y la seguridad de las aplicaciones. Otro campo relevante es el de los asistentes capaces de interactuar con la información local de las empresas, fomentando una base de conocimiento consistente y centralizada, que permite acelerar la curva de aprendizaje del personal y aumentar la productividad.
Un campo emergente para la implantación de la IA es la gestión de siniestros, en la que observamos varios casos de uso, así como un potencial para aumentar el nivel de automatización del proceso de evaluación, gestionar el proceso de reclamación de forma más eficiente y generar automáticamente cartas personalizadas en función del contexto.
A pesar de las prometedoras oportunidades, no podemos ignorar los retos y riesgos asociados a la adopción de la IA. Entrenar modelos con datos específicos de las empresas, cumplir la normativa, garantizar la seguridad y privacidad de los datos y mitigar los posibles sesgos son solo algunas de las cuestiones que hay que abordar. También nos gustaría destacar el reto de abordar la calidad y la integridad de los datos utilizados, ya que la exactitud y la fiabilidad de la información son vitales para el éxito del uso de la IA.
A medida que exploramos este camino, creemos que estamos preparados para afrontar estos retos y explorar diferentes oportunidades. Estamos decididos a integrar el poder de la inteligencia artificial para impulsar la innovación e incorporar mejoras a partir de la IA, garantizando al mismo tiempo que aborden retos empresariales reales.