Paulo Ferreira, Product Management Director at Cleva, explica las ventajas y oportunidades para las aseguradoras cuando inician un proceso de cambio de su sistema central.
En los proyectos en los que Cleva ha tenido la oportunidad de contribuir a la transformación digital de varias aseguradoras, se han identificado diferentes motivaciones y razones para iniciar un proceso de cambio de sistema central. Estos cambios, que tienen un impacto significativo en la operativa de las aseguradoras, son también decisivos para los resultados estratégicos a medio y largo plazo.
El éxito de estos proyectos está relacionado en gran medida con la capacidad de la empresa para replantearse sus procesos, productos y la relación con los clientes. La capacidad de reinventarse, reconocer el potencial de un nuevo sistema que antes limitaba el negocio y aprovechar las oportunidades de crecimiento, mayor eficiencia y mejor servicio al cliente son factores esenciales para el éxito de estos proyectos de transformación.
‘El éxito de estos proyectos depende en gran medida de la capacidad de la empresa para replantearse sus procesos, productos y la relación con los clientes.’
Antes de iniciar un proceso de transformación, las empresas suelen encontrarse en una encrucijada: entre actualizar su sistema obsoleto o adquirir una nueva solución de mercado, por lo que en este contexto es esencial evaluar qué camino tiene más potencial para transformar la organización.
Siempre es crucial tener en cuenta las oportunidades que representa un proceso de modernización de sistemas, entre las que se incluyen los siguientes puntos:
- Mejorar la eficiencia operativa
Los sistemas modernos están diseñados para agilizar los procesos, automatizar las tareas rutinarias e integrarse con otros sistemas, con arquitecturas orientadas y basadas en API que ofrecen mayor flexibilidad y escalabilidad. Esto garantiza que las aseguradoras puedan adaptarse rápidamente a los cambios en el negocio, los requisitos normativos o los productos, sin necesidad de largas intervenciones a gran escala. El resultado es una operación comercial más eficiente, ágil y rentable.
- Mejorar la experiencia del cliente
Un sistema central moderno permite a las aseguradoras desbloquear los silos de datos y ofrecer una visión holística del cliente. Al integrar los sistemas con frontales digitales, las aseguradoras pueden ofrecer experiencias coherentes y fluidas en todos los canales, desde aplicaciones móviles hasta portales de agentes.
También pueden ofrecer una tramitación simplificada o incluso automática de los siniestros, lo que permite liquidaciones más rápidas y eficaces.
- Aumentar la innovación y la agilidad
Las aseguradoras necesitan lanzar rápidamente nuevos productos, ajustar los criterios de suscripción y responder a nuevos riesgos, capacidades que a menudo se ven limitadas por la rigidez de sistemas obsoletos. Las aseguradoras pueden aprovechar nuevos modelos de negocio y lanzar rápidamente nuevos productos al mercado adoptando las capacidades que ofrecen los sistemas centrales más recientes.
- Cumplimiento de los requisitos reglamentarios y de seguridad
El panorama normativo de los seguros evoluciona rápidamente, con nuevas normas sobre privacidad de datos, ciberseguridad y resistencia operativa. Los sistemas heredados tienen dificultades para cumplir estos requisitos, lo que expone a las aseguradoras a diversos riesgos.
Los sistemas centrales modernos están equipados con protocolos de seguridad y disponen de las actualizaciones necesarias para garantizar la protección de las aseguradoras.
En conclusión, lejos de ser una mera actualización técnica, cambiar un sistema central representa una oportunidad estratégica para transformar e impulsar el negocio. Para las aseguradoras dispuestas a realizar la inversión, la modernización del sistema central abre nuevas oportunidades de crecimiento y garantiza el éxito a largo plazo.